Según un estudio, las jefas reducen la felicidad profesional
Estudio explosivo: Una mujer jefe reduce la satisfacción profesional de las subordinadas.
En general, se considera que las mujeres son más empáticas. Sin embargo, cuando ocupan un puesto directivo, las empleadas suelen percibirlo de forma diferente.
¿Qué se siente al tener a una mujer como jefa? Esta pregunta suele suscitar emotivos debates, como demuestra un vistazo a los foros de Internet.
(...)
Sin embargo, el tema no sólo interesa durante la charla en la pausa del café, sino que también es relevante para la ciencia. La prestigiosa revista «Human Resource Management Journal» ha publicado recientemente un estudio internacional sobre el tema.
La conclusión más importante es que las mujeres suelen estar menos satisfechas con su carrera profesional cuando tienen una jefa que cuando el jefe es un hombre.
«Lo sorprendente de este resultado es que encontramos una menor satisfacción con una mujer como jefa en todos los países que analizamos»,
afirma el profesor Olivier Furrer, de Friburgo, que es uno de los coautores del estudio.
«Por tanto, las diferencias culturales sólo tuvieron una influencia menor en la valoración de las empleadas».
Para el análisis se encuestó a 2.300 mujeres de 34 países y cinco continentes, entre ellos Suiza y Alemania.
La analogía con la abeja reina
Según Furrer, el resultado apoya una teoría que existe desde hace tiempo, pero que no se ha investigado mucho empíricamente. Se trata del llamado síndrome "Queen-Bee" (síndrome de la abeja reina). Éste describe un comportamiento por el que las mujeres en puestos directivos tienden a hacer retroceder a otras mujeres en lugar de apoyarlas.
Fuente: Studie sagt: Weibliche Chefs mindern das Karriereglück