¿Qué significa el término «ghosting»?
El término «ghosting» (del inglés «ghost» = «espectro, fantasma») se refiere al cese abrupto y completo del contacto en una relación social (por ejemplo, de pareja o amistad) por una de las partes sin previo aviso ni explicación.
Para la otra parte (víctima del ghosting), esto significa que cualquier intento de contacto queda en nada.
El ghosting se ha convertido en un fenómeno generalizado en muchos ámbitos de la vida de las personas. En el mundo empresarial, por ejemplo, es frecuente que los empleadores respondan con el silencio a las ofertas de empleo, pero también es cada vez más frecuente que los candidatos dejen de responder a las consultas de los empleadores.
«Ghosting» describe la disolución de una relación social previamente existente sin previo aviso ni justificación (reconocible para la víctima), en la que una persona desaparece literalmente de la vida de otra, como un fantasma.
Uno de los posibles motivos de este comportamiento antisocial por parte del «fantasma» es la intención de evitar una situación desagradable para él, como tener una supuesta conversación de ruptura o una discusión poco amistosa con la otra persona.
El «ghoster» rompe todo contacto con la víctima y, por tanto, deja de responder a cualquier intento de ésta por restablecer el contacto. Esto suele basarse en la esperanza de que se ha vuelto superfluo informar a la otra persona de que no se desea más contacto.
Aparentemente se aplica el dicho: «Ninguna respuesta es también una respuesta».