Publicado Autor · Categorías turismo, política

Si vas a un hotel en España el Gobierno sabrá tus datos: así es el inédito sistema de control masivo que prepara Interior

Enrique Pérez
Actualizado 30 Septiembre 2024, 13:44
Fuente: www.xataka.com

  • A partir de diciembre entra en vigor un nuevo Real Decreto
  • Se exigirá a los hoteles y plataformas como Airbnb recabar hasta 42 datos personales distintos
  • Expertos en protección de datos coinciden en que es desproporcionado

A partir del próximo 2 de diciembre entrará en vigor el nuevo Real Decreto 933/2021. Una nueva ley aprobada por el Ministerio del Interior que añade nuevas obligaciones al hospedarse en un hotel. Entre ellas, proporcionar hasta 18 nuevos datos. Un enorme cambio respecto a nuestra privacidad, pues donde antes únicamente se compartían una serie de datos puntuales, ahora sabrán hasta el número de móvil o la fecha de caducidad de la tarjeta utilizada.

El terrorismo como excusa para invadir nuestra privacidad

Según se justifica en el propio BOE:

"los mayores ataques a la seguridad ciudadana vienen protagonizados tanto por la actividad terrorista como por el crimen organizado".

Debido a esta amenaza, el ministerio de Interior aprobó el año pasado una ley donde se exige a los hoteles, pero también a agencias de viaje, alquiler de coches y plataformas como Airbnb, que recolecten toda una serie de nuevos datos y los compartan directamente con la Secretaría de Estado de Seguridad, más allá de la Policía.

Hasta 42 datos al hospedarse

Según se refleja en el anexo 1 del Real Decreto, los viajeros deberán proporcionar hasta 42 datos distintos, en comparación con los 14 datos que se establecía en la anterior legislación de 2003.

Si por ejemplo hasta ahora solo dábamos el DNI y la fecha de nacimiento, ahora también se proporcionará el lugar de residencia habitual, el teléfono móvil y fijo, el correo y la relación de parentesco entre los viajeros en caso de que haya un menor de edad.

También se guardarán los datos del inmueble en el que se alojará el viajero y los datos de pago, desde el titular de la tarjeta hasta la fecha de caducidad de esta.

Tabla comparativa entre los datos de los viajeros que los establecimientos (profesionales) de hospedaje debían recabar y comunicar a la policía hasta ahora, según la OM 2003 (14) y los que deberán recabar y comunicar a partir de ahora (¡42!), según el RD 2021. En rojo los nuevos.

Hacer clic para ir al mensaje

Qué dice la AEPD

Una solicitud de datos de este calibre no puede hacerse correctamente sin contar con la visión de la Agencia Española de Protección de Datos. El Real Decreto confirma que ha obtenido el informe técnico.

La AEPD expone que "será preciso contar con la debida legitimación para que la mencionada interconexión pueda tener lugar, en el ámbito de una investigación determinada".

Desproporcionado

En respuesta a Xataka, Borja Adsuara, profesor y abogado en Derecho Digital, explica que

"la interconexión con otras policías sólo debe hacerse en la investigación de un caso concreto. No se pueden compartir todos nuestros datos. Es lo que dice la AEPD".

Es decir, el ministerio de Interior está solicitando de base una enorme cantidad de datos, que solo estaría justificado hacer en casos concretos.

"Yo opino que los datos que se piden son desproporcionados para el fin previsto. Si el objetivo del Real Decreto es luchar contra el terrorismo y el crimen organizado transnacional, ¿por qué se piden todos esos datos a los ciudadanos españoles?",

cuestiona Adsuara.

El Gobierno de España vuelve a demostrar su desinterés por la privacidad

Esta enorme cantidad de datos al hospedarse que se empezará a solicitar a partir de diciembre es algo inédito en Europa. Ningún país de la Unión Europea contempla solicitar tal cantidad de datos a los viajeros.

El Ministerio del Interior, encabezado por Grande-Marlaska, pone de nuevo el foco en la seguridad muy por encima de la privacidad de los ciudadanos. Los argumentos son similares al caso de Chat Control, donde por intentar luchar contra el abuso sexual infantil se propuso romper el cifrado de las conversaciones. En este caso, la lucha contra el terrorismo se utiliza como justificación para una enorme solicitud de datos que los expertos claramente exponen que no está justificada.

Publicado Autor · Categorías Alemania, delincuencia

La realidad se impone al final

Aunque los políticos intentan convencernos constantemente de que en Alemania no aumenta la delincuencia, casi todo el mundo puede describir lo contrario a partir de su propia experiencia.

La prensa y otros medios de comunicación contribuyen a trivializar el problema calificando los incidentes de «lamentables casos aislados» y/o informando de ellos sólo en las páginas regionales.

¿Sólo casos aislados?

Un informático ha utilizado las posibilidades de la IA para programar una herramienta que busca en todas las fuentes oficiales (por ejemplo, la policía) pruebas relativos a ataques con arma blanca a escala nacional. Los resultados de su trabajo son alarmantes y muestran claramente cómo se miente a los ciudadanos.


Tracker de delitos con arma blanca
Fuente: Messerinzidenz

10 agresiones con arma blanca cada día

Del 01.10.2024 al 14.10.2024 se denunciaron al menos 155 delitos. Esto significa que cada día se producen en Alemania más de 10 agresiones con arma blanca. Las cifras de otros periodos son igual de elevadas.

Publicado Autor · Categorías turismo

Un desarrollo negativo

En mi opinión, la evolución de los últimos años ha sido negativa. Por supuesto que no envidio a los conileños todas las grandes innovaciones, pero simplemente ya no me gustan tanto.

Orgasmos de hormigón

Las calles de hormigón de fácil cuidado (ídem: Paseo Marítimo), los aparcamientos hormigonados (Fontanilla y Bateles), la zona de La Chanca hormigonada. Todo esto puede tener sus (¿buenas?) razones, pero me parece terrible.

En mi país se intenta renaturalizar, desprecintar y reverdecer todo lo posible, y ahí se entregan a orgasmos de hormigón. Un ejemplo positivo es el aparcamiento de ALDI: bloques de hormigón con hierba que proporcionan suficiente estabilidad para aparcar pero permiten que el agua se filtre.

Contenedores

Todo chic y moderno y eficaz y limpio, pero sin amor ni alma: chiringitos confeccionados con contenedores estandarizados. (No sé: ¿quizá ahora también con aire acondicionado?)

El turismo y sus efectos

Animada actividad constructora en la ciudad, donde la gente se queja después de que haya tantos hogares vacíos la mayor parte del tiempo, que los alquileres son tan altos como en Madrid y que los propietarios de pisos quieren amortizar su inversión en 5 años como máximo.

Fuera de temporada, los conocidos barrios fantasma, persianas cerradas en los pisos, comercios cerrados o abandonados, entre las 13:00 y las 17:30 punto muerto por todas partes. Y tarde o temprano habrá manifestaciones contra el turismo excesivo y sus efectos nocivos, sólo diré: ¡entregado según lo ordenado!

Que me sigue gustando

Lo único que me sigue gustando de Conil es que apenas hay mujeres con velo musulmán, quizá alguna con esta especie de pañuelo, pero ni hiyabs, ni abajas, ni niqabs. Para un matamoro como yo, que vive en su entorno ahora bastante alienado, esto es una verdadera bendición.

Publicado Autor · Categorías general

Hay muchas naciones diferentes. ¿A cuál sientes que perteneces?

Aglutinación Diseminación Laminación
Alienación Divinación Maquinación
Alternación Efeminación Nominación
Anominación Eliminación Obstinación
Calcinación Emanación Ordinación
Combinación Estagnación Oxygenación
Concatenación Fonación Paginación
Consternación Geminación Predestinación
Contaminación Germinación Procrastinación
Coordinación Halucinación Profanación
Coronación Hibernación Pronación
Culminación Iluminación Rafinación
Declinación Imaginación Resignación
Denominación Impregnación Subordinación
Designación Incarnación Terminación
Delaminación Inclinación Trapanación
Destinación Indignación Trepanacion
Determinación Inseminación Vacunación
Detonación Intonación

Creo que la que más me caracteriza es la procrastinación.

Publicado Autor · Categorías Alemania, salud

¿Salud sin medicación?

Cuando era joven, nunca necesité medicación. Pero cuando los necesitaba, los medicamentos estaban en stock en la farmacia.

Hoy necesito imperativamente cuatro medicamentos. Pero puede que no estén disponibles.

Escasez de medicamentos

La Cámara Alemana de Farmacéuticos da la voz de alarma: hay considerables problemas de suministro de hasta 1.500 medicamentos. Incluso una auxiliar tan sencilla como el suero fisiológico no está disponible en su totalidad.


Traducción realizada con (la ayuda de) la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator